El tratamiento ortodóntico se divide en tres fases que van precedidas de un correcto análisis, un diagnóstico del problema y el establecimiento de un plan de tratamiento de ortodoncia:

1. Alineamiento y nivelación

Esta es una de las principales fases del tratamiento ortodóntico, en la que se alinean e igualan las coronas de los dientes, corrigiendo sus desalineamientos y rotaciones con arcos más finos y suaves.

2. Corrección de la relación entre las arcadas

Además de alinear los dientes, uno de los objetivos del tratamiento es la corrección de las maloclusiones dentales. En esta fase, con la ayuda de varias mecánicas, el objetivo es conseguir el encaje correcto de ambas arcadas y la corrección de otros aspectos previamente establecidos en la planificación inicial, así como el cierre de espacios en caso de que existan. Es una fase larga y cansada para el paciente, pues muchas veces los cambios son lentos, pero es extremadamente importante y necesita una gran colaboración por parte del paciente.

3. Finalización

Se inicia cuando los dientes ya están muy cerca de la posición correcta y es cuando se estabiliza la posición dental y se mejoran pequeños detalles, como torques incorrectos, y se mejora la intercuspidación – que tiene lugar al cerrar la boca haciendo que los dientes superiores e inferiores se toquen.

¿Y tú, en qué fase estás de tu tratamiento? ¿Ya has pedido tu cita de control o evaluación?