¿Siempre has querido corregir tu sonrisa pero el miedo de pasar años con aparato ortodóntico te asusta? Pues debes saber que no tiene por qué ser así y que, en muchos casos, el tiempo de uso es inferior al que se imagina.

El tiempo del tratamiento depende siempre del tipo de tratamiento necesario y de la complejidad del problema ortodóntico. Los casos más sencillos pueden tardar entre 12 y 18 meses, sólo. Y los casos más complejos pueden llegar a los 30 meses. En general, un tratamiento en promedio tarda 24 meses, lo que, si pensamos en el beneficio que trae, no es mucho tiempo.

Sin embargo, siempre es bueno recordar que una evaluación es esencial para poder estimar el tiempo necesario considerando el problema ortodóntico presente y la mecánica ortodóntica que se va a utilizar.

¿Hay manera de acelerar el proceso?

La mejor forma de acelerar el proceso supone cumplir las indicaciones del médico que acompaña el caso, como, por ejemplo, usar elásticos intermaxilares, ya que, si esto no se hace, dará lugar a una lenta evolución del tratamiento. Comparecer a las consultas mensualmente es también muy importante. “Las consultas son el momento en que controlamos cómo está yendo el tratamiento, cambiamos las mecánicas, si necesario, y activamos algunas fuerzas. Si no se va a las consultas con la regularidad que pedimos, el aparato estará descontrolado y podrá haber movimientos dentales no deseados, lo que retrasará el tratamiento. Por consiguiente, ir rigurosamente a las consultas de control es esencial para que el tratamiento termine lo más rápidamente posible“, señala nuestra sub-directora clínica.

Ahora que ya sabes que al final el tratamiento ortodóntico no es tan largo como pensabas, ¿qué te falta para pedir una cita de evaluación?