Existen varios tipos de aparatos, cada uno con una función diferente.
A pesar de las diferentes funcionalidades, todos ellos tienen como objetivo corregir o alinear los dientes, no sólo por motivos estéticos, sino también por razones de orden funcional o de mala oclusión, es decir, problemas en la mecánica de la boca, en la articulación entre maxilar y mandíbula.
Los aparatos de ortodoncia se subdividen entre removibles y fijos. La segunda categoría, como el propio nombre indica, corresponde a los aparatos que se fijan en los dientes, normalmente caracterizados por los brackets. En la Ortodoncia Gran Vía 51, ofrecemos un amplio abanico de aparatos fijos.
Aparato convencional vs. de autoligado
Una de las duda que se plantean los pacientes que van a colocar el aparato es entender la diferencia entre los varios tipos de aparatos que las clínicas ofrecen. Son tantos nombres que el paciente, a menudo, no puede distinguir los modelos.
Los aparatos convencionales usan gomas elásticas – las famosas gomitas – para sujetar el arco a los brackets, mientras que en el de autoligado el bracket realiza ya esta función.
La Directora Clínica de la Ortodoncia Gran Vía 51 explica que al no depender de estas gomas elásticas, no hay tanta acumulación de placa bacteriana y la higienización del aparato de autoligado es más fácil. “Se trata de un sistema más reciente que funciona mayoritariamente con fuerzas de deslizamiento y, por ese motivo, puede, en algunas situaciones, acortar el tiempo de tratamiento”, añade.
Aparato convencional
En nuestra clínica tenemos la opción metálica, compuesta por hilos metálicos (arcos), bandas y brackets. El uso de gomas elásticas, gomitas, lo distingue de los demás. También existe la opción estética en cerámica – el bracket es blanco y, por eso, más estético – y el zafiro – el bracket es transparente, por lo tanto, aún más discreto en los dientes.
Aparato de autoligado
Ofrecemos al paciente la opción de colocar el aparato de autoligado en la versión metálica, que no necesita gomas. Y también en la versión estética, en la que los brackets son de cerámica con las puertas metálicas. Las piezas también son más pequeñas que en otro tipo de aparatos, por consiguiente, más discretas.
Además de estos modelos, la Directora Clínica explica que, en algunos casos, cuando sea clínicamente indicado, también se colocan otros tipos de aparatos como aparatos fijos de disyunción o aparatos removibles, “Normalmente recomendamos estos aparatos en determinadas situaciones clínicas”.
Ahora que ya sabes todos los aparatos que tienes a tu disposición, pide tu cita de evaluación gratuita y da un paso hacia la sonrisa sana y perfecta de tus sueños.