El avance de las técnicas en la ortodoncia ha llegado hasta el aparato fijo, que ha sido, así, perfeccionado. Ahora, el paciente, además de tener más opciones de tratamiento, cuenta también con algunas alternativas más ágiles y menos invasivas. Es el caso del Aparato de Autoligado, que facilita el movimiento de los dientes, la limpieza e, incluso, la estética del paciente. Este cambio implica ventajas interesantes respecto a los tratamientos convencionales que van desde el tiempo, el precio, hasta el mantenimiento.

Descubra en este artículo cuáles son las principales características de este método, y obtenga, así, más información para evaluar el tratamiento ideal para usted. ¡Compruébelo!

Principales Características:

– En el aparato de ortodoncia de autoligado, el arco – o hilo de ortodoncia- pasa por un canal y queda sujeto por pequeñas puertas que forman parte de cada bracket, evitando, de esta forma, el uso de gomas elásticas.

– Los Aparatos de autoligado tienen como principal característica la baja fricción (roce) entre los arcos de ortodoncia y brackets, lo que facilita el inicio del tratamiento gracias a la disminución de la resistencia inicial al movimiento.

¿Por qué vale la pena optar por este tipo de aparato?

– La ausencia de gomas facilita la limpieza oral. La inexistencia de gomitas también ayuda a evitar la acumulación de residuos de alimentos, placa bacteriana y, consiguientemente, la aparición de caries.

– Es un tratamiento menos doloroso. Como los arcos se conectan directamente a los brackets, hay una disminución significativa de la fuerza que se aplica sobre los dientes, encías, huesos y ligamentos.

¿Cuánto dura, en media, un tratamiento?

– Existen estudios que demuestran que el tratamiento ortodóntico con el sistema de autoligado puede ser más rápido que el aparato convencional, llegando, incluso, a lograrse una reducción en el tiempo de tratamiento de hasta 7 meses.

La duración del tratamiento depende siempre del tipo de patología del paciente, así como del intervalo que exista entre los controles (lo indicado es que se hagan mensualmente para obtener mejores resultados).

¡Haga su evaluación y aproveche nuestra campaña “Vuelta al cole“!

Para pedir cita, basta hacer clic aquí.